Programa Vilassar de Noir de la edición de 2017
Viernes 10 noviembre
19h Inauguración
A cargo del alcalde, Damià del Clot y del director del festival, Marc Moreno.
Sala Cultural Maria Roser Carrau
19:15h Cara a cara
Paco Camarasa habla con Marc Moreno.
Sala Cultural Maria Roser Carrau
19:45h Atrapados en una secta
El poder de las sectas y los métodos que utilizan para captar adeptos que quedan totalmente a la voluntad de farsantes manipuladores.
Participantes: Ariadna Herrero, Pepe Rodríguez y Raquel Gámez Serrano.
Moderador: Jordi Margarit.
Sala Cultural Maria Roser Carrau
20:45h Vienen desde València
La cosecha valenciana de autores de género negro siempre es de las más destacadas del país, con cantidad y calidad en propuestas de todo tipo.
Participantes: Juanjo Braulio, Esperança Camps y Santiago Álvarez.
Moderadora: Laura Mas.
Sábado 11 noviembre
10:00h Taller de novela negra
A cargo del escritor Sebastià Bennasar.
Espai Cultural Can Bisa
10:30h Club de lectura Vilassar de Noir
Conducido por Anna Maria Villalonga, comentarán La Cara B de Esperança Camps, con la participación de la autora.
Espai Cultural Can Bisa
11:30h Novedades negras
Participantes: Biel Cussó, Esther Vila y Jordi Ledesma.
Moderadora: Angelique Pfitzner.
Sala Cultural Maria Roser Carrau
12:30h Cara a cara
Anna Maria Villalonga conversa con Marc Moreno.
Sala Cultural Maria Roser Carrau
13h Novedades negras
Participantes: Emili Bayo, Laura Gomara y Lorena Franco.
Moderadora: Irene Solanich.
Sala Cultural Maria Roser Carrau
17h Historia negra del siglo XX
Las historias ambientadas en la primera parte del siglo XX nos muestran una época convulsa y de una negritud extrema.
Participantes: Jordi Sierra i Fabra, Ramon Usall y José Luis Muñoz.
Moderador: Salvador Balcells.
Sala Cultural Maria Roser Carrau
18h Las 3 leyes de Newton y la novela negra
Conferencia a cargo del escritor Carlos Bassas.
Sala Cultural Maria Roser Carrau
18:30h El género negro del siglo XXI
La evolución del género negro ha generado la adopción de estilos narrativos diferentes a los clásicos, con subgéneros que van desde el humor hasta al thriller de ritmo frenético.
Participantes: Teresa Solana, Ferran Garcia, Vladimir Hernández y Xavier Gual.
Moderador: Anna Maria Villalonga.
Sala Cultural Maria Roser Carrau
19:30h Cara a cara
Ramona Solé conversa con Marc Moreno.
Sala Cultural Maria Roser Carrau
20h Gente normal, asuntos oscuros
Las tramas negras con personajes ajenos en el mundo delictivo acaban siendo las más truculentes. Por qué las historias más negras son aquellas protagonizadas por la gente normal?
Participantes: Agustín Martínez, Diego Ameixeiras y David Marín.
Moderadora: Montse Sanjuan.
Sala Cultural Maria Roser Carrau
22:30h Ciclo de cortos
- Humans de Toni Pinel y Cris Gambin
- Anatema de Geni Lozano
- Fugit de Marta Bayarri
- Hoy me ha pasado algo muy bestia de Ivan Mulero
Sala Cultural Maria Roser Carrau
23h Los cortos a escena
Participantes: Toni Pinel, Cris Gambin, Geni Lozano, Marta Bayarri y Ivan Mulero.
Moderador: El Cinèfil.
Sala Cultural Maria Roser Carrau
Domingo 12 noviembre
10h Taller de novela negra
A cargo del escritor Sebastià Bennasar.
Espai Cultural Can Bisa
11:30h Asesinos del Maresme
Entre los autores de la comarca del Maresme hay una buena cantera de amantes del género negro, con interesantes novedades literarias.
Participantes: Rafael Vallbona, Susana Hernández, Planeta Lletra y Xavier Vernetta.
Moderadora: Raquel Gámez Serrano.
Sala Cultural Maria Roser Carrau
12:30h El misterio juvenil
Entre la literatura dirigida al público juvenil tienen gran aceptación las tramas de misterio, paso previo para las novelas negras dirigidas a adultos. Cómo son estas novelas juveniles?
Participantes: Ricard Ruiz Garzón, Elisenda Roca y Esperança Camps.
Modera: Sílvia Cantos.
Sala Cultural Maria Roser Carrau
13:30h Antologías negras
Cada vez se publican más antologías de relatos cortos de género negro. ¿Qué tienen, que gustan tanto? Descubrimos sus secretos.
Participantes: Anna Maria Villalonga, Ramona Solé, Sebastià Bennasar y JR Armadàs.
Moderadora: Elena Cuxart.
Sala Cultural Maria Roser Carrau
17h Película
Matar a dios de Albert Pintó y Caye Casas. Obra ganadora del Gran Premi del Públic de l’edició 2017 del Festival de Sitges.
Sala Cultural Maria Roser Carrau
19h Mesa redonda
Con la participación del equipo de Matar a dios.
Sala Cultural Maria Roser Carrau
20h Cierre
Cierre de la 2a edición del Vilassar de Noir.
Sala Cultural Maria Roser Carrau